Globalización, anacronismos y discurso discrepante en Marcelo Mellado
Palabras clave:
Marcelo Mellado, Distopías, MaterialidadesResumen
Propongo considerar algunos cuentos del libro Armas arrojadizas de Marcelo Mellado en un conjunto de ficciones recientes que se vuelcan hacia los márgenes transurbanos, restituyendo residuo y anacronía como piezas capitales de una distopía del presente. La narrativa del autor chileno interroga las implicaciones de una escritura concebida como trabajo con residuos: los residuos materiales del espacio urbano, pero también los residuos de subjetividades y de proyectos, así como los residuos discursivos del informe burocrático y del lenguaje político. La devastación que registra Mellado es material y ética, pero también imaginativa y discursiva. Bajo este sino, los cuentos insisten en un lenguaje incompetente, desvitalizado y cuyo significado revive brevemente en la rabia y en la orfandad satírica. En suma, los cuentos de Mellado rediseñan la experiencia de la degradación de las esferas públicas y la (im)posibilidad del arte en la disputa política.
Descargas
Referencias
Aznar, Yayo y María Iñigo. “Arte, política y activismo”. Concinnitas, Revista Do Instituto de Artes de Universidad de Río de Janeiro, vol. 1, n.º 10, 2007, pp. 65-77. https://mediacionartistica.files.wordpress.com/2015/03/artepolitica-
activismo.pdf.
Becerra, Eduardo. “De la abundancia a la escasez: distopías latinoamericanas del siglo XXI”. Cuadernos de Literatura, vol. 20, n.º 40, 2016, pp. 262-75.
Ceresa, Constanza, María Teresa Johansson y Betina Keizman. “Introducción”. Estudios Filológicos, n.º 62, 2019, pp. 7-11.
Debord, Guy. La sociedad del espectáculo. Santiago: Ediciones Naufragio, 1995.
Franco, Jean. “El arte de vituperar”. Cuadernos de Literatura, vol. 19, n.º 37, 2015, pp. 177-84.
Latour, Bruno. Nunca fuimos modernos. Ensayo de antropología simétrica. Buenos Aires: Siglo XXI, 2007.
Locane, Jorge. Miradas locales en tiempos globales: intervenciones literarias sobre la ciudad latinoamericana. Madrid-Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert, 2016.
Meizoz, Jérôme. Posturas literarias. Puestas en escena modernas del autor. Bogotá: Uniandes, 2015.
Mellado, Marcelo. Armas arrojadizas. Santiago: Metales Pesados, 2009.
Rancière, Jacques. El reparto de lo sensible. Estética y política. Santiago: Lom, 2009.
Virilio, Paul. Estética de la desaparición. Barcelona: Anagrama, 2018.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format for any purpose, even commercially.
- Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation .
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.